Skip to content Skip to footer
Templo de la Santísima Trinidad en Huamantla Tlaxcala

TEMPLO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

Templo de tradición y color en el barrio de la Trinidad, con fuerte identidad comunitaria.

  • Fiesta: Domingo posterior a Pentecostés
  • Santo: Santísima Trinidad
  • Fundación: Siglo XVIII
  • Estilo: Colonial con elementos populares
  • Especial: Fiesta con alfombras, danzas y toritos de pirotecnia

¿QUÉ ES EL TEMPLO DE LA SANTISIMA TRINIDAD EN HUAMANTLA?

Una pequeña ermita con arte sacro y tradición ancestral

Ubicado en uno de los barrios históricos de Huamantla, Tlaxcala, el Templo de la Santísima Trinidad es una modesta pero significativa construcción religiosa que resguarda parte del valioso patrimonio espiritual y artístico de la región.

Arte colonial en una capilla sencilla

Aunque de dimensiones reducidas, esta capilla contaba originalmente con grandes extensiones de tierra para el cultivo, conocidas como El Tequixole, donadas como acto de devoción para sostener la festividad de Todos los Santos. Con el paso del tiempo, esas tierras fueron vendidas, conservándose únicamente el templo.

Su fachada original se mantiene, salvo por la torre del campanario que fue añadida posteriormente. En su interior, el visitante puede apreciar extraordinarios óleos del siglo XVIII realizados por los reconocidos pintores huamantlecos Bernardino Polo y José Patricio Polo, incluyendo la emblemática pintura de San Cristóbal, santo protector de los caminantes.

Legado de los hermanos Polo

La devoción a San Cristóbal fue promovida por los frailes franciscanos llegados de Europa, y su imagen aparece en la mayoría de los templos de Huamantla. Se dice que Bernardino Polo la representó en 22 capillas del municipio, como muestra de fe y, quizá, por un vínculo personal: su esposa era originaria de San Cristóbal Tepontla, en Cholula, Puebla.

En esta capilla también destacan representaciones como Los Ángeles Músicos, obra maestra del arte sacro local, que añade valor cultural y estético a este recinto poco conocido pero profundamente significativo.

MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA

Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.

Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.