Skip to content Skip to footer
Templo de San Miguel en Huamantla Tlaxcala

TEMPLO DE SAN MIGUEL

 Barrio Fundador

Templo de imponente presencia y devoción centenaria en Huamantla.

  • Fiesta: 29 de septiembre
  • Santo: San Miguel Arcángel
  • Fundación: Siglo XVIII
  • Estilo: Barroco popular
  • Especial: Procesión con arreglos florales y toritos de feria

¿QUÉ ES EL TEMPLO DE SAN MIGUEL EN HUAMANTLA?

Ubicado en uno de los barrios históricos de Huamantla, el Templo de San Miguel se distingue no solo por su historia franciscana, sino por una de las piezas arquitectónicas más singulares de la región: una cúpula en forma de rosa de los vientos, elaborada en auténtica Talavera de la Reina Española, que señala los cuatro puntos cardinales.

Historia y tradición

Este templo es una construcción de origen franciscano, de tamaño mediano y sin forma de crucero, lo que lo diferencia de otras edificaciones religiosas coloniales. Conserva la imagen original de San Miguel Arcángel, traída por los conquistadores en el año 1528, lo que lo convierte en uno de los recintos más antiguos en cuanto a imágenes devocionales se refiere.

En su atrio, aún pueden observarse sepulturas antiguas, pues en todos los barrios era costumbre enterrar ahí a los vecinos más distinguidos o benefactores de la comunidad.

Arquitectura y arte religioso

El templo destaca por su bóveda central, que alberga la cúpula de Talavera, única en su tipo en Huamantla. Esta pieza no solo embellece el templo, sino que cumple una función simbólica y orientadora, al representar los cuatro puntos cardinales.

Algunos elementos de la portada también están revestidos con Talavera, reforzando la conexión estética entre el arte virreinal y la artesanía tradicional. La fachada oriente cuenta con claraboyas rectangulares distribuidas a lo largo de la nave, y se remata con pináculos intercalados en un pretil que simula una sencilla balaustrada coronando los muros.

Patrimonio artístico

El templo conserva una importante colección de bienes muebles que dan cuenta de su riqueza espiritual y artística:

  • 4 Pinturas

  • 1 Pintura mural

  • 1 Retablo

  • 1 Púlpito

  • 4 Imágenes escultóricas

  • 1 Altar

  • 3 Campanas

MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA

Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.

Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.