
TEMPLO DE LA PRECIOSA SANGRE DE CRISTO
Templo con fuerte arraigo popular y símbolo de fe en el barrio de la Preciosa.
- Fiesta: Primer domingo de julio
- Santo: Preciosa Sangre de Cristo
- Fundación: Siglo XX
- Estilo: Popular contemporáneo
- Especial: Tradición de toritos, danzas y alfombras durante la fiesta
¿QUÉ ES EL TEMPLO DE LA PRECIOSA SANGRE DE CRISTO en huamantla?
El Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, ubicado en Huamantla, Tlaxcala, es una edificación del siglo XVIII que guarda una de las devociones más arraigadas de la comunidad: el Cristo de la Columna, conocido localmente como la imagen de la Preciosa Sangre de Jesús. Su valor artístico y simbólico, sumado a su singular arquitectura y a las leyendas que lo rodean, lo convierten en un punto de referencia espiritual y cultural en el municipio.
Arquitectura y características del templo
Este templo se distingue por conservar elementos propios de un santuario colonial. Su fachada principal está pintada en tonos blanco y amarillo, y mantiene una composición armoniosa con detalles de gran simbolismo:
La portada principal, de cantera gris, presenta en la clave del arco una Corona de Espinas tallada, símbolo directo de la Pasión de Cristo, al igual que el toro en San Lucas o los clavos en otras representaciones.
La planta tiene forma de cruz latina, y está cubierta por una bóveda de cañón corrido abovedado.
Está construido con piedra y adobe, materiales típicos del periodo virreinal.
Una de sus características más distintivas es que posee torres gemelas de dos cuerpos, compartiendo esta rareza en Huamantla solamente con la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad y el templo del barrio de San Antonio. La mayoría de los templos virreinales, como es común en los siglos XVI y XVII, solo cuentan con una torre.
Desde la entrada principal del templo se tiene una vista privilegiada hacia la cañada principal del volcán Matlalcueye o Malintzi, donde, tras un derrumbe en 1989, los pobladores identificaron figuras naturales que asocian con la Virgen María a la derecha y un obispo con báculo y mitra a la izquierda. Este fenómeno ha sido interpretado como una manifestación simbólica de fe y sigue siendo punto de observación para locales y visitantes.
El altar y bienes patrimoniales
El retablo principal está dedicado a la Pasión de Cristo, con un estilo sobrio pero expresivo. En el interior del templo se encuentran diversos bienes muebles de valor histórico y artístico:
8 pinturas sacras
3 esculturas religiosas
1 altar principal
1 órgano antiguo
1 púlpito
2 campanas
Estos elementos refuerzan la identidad del templo como espacio de recogimiento, memoria y expresión de fe barroca.
Tradiciones y leyendas del barrio
Cada barrio de Huamantla tiene su historia, y el del Templo de la Preciosa Sangre no es la excepción. Una antigua leyenda, ya en desuso, cuenta que los mayordomos del barrio solían extraer sangre de sus propias manos en la víspera de la fiesta patronal, y la usaban para ungir la imagen del Cristo como símbolo de devoción y sacrificio. Esta práctica, de fuerte carga simbólica y controversial, ha desaparecido con el paso del tiempo, pero forma parte de la memoria oral del lugar.
Ubicación y entorno
El templo se encuentra en la zona poniente de Huamantla, cerrando por el lado sur con la calle Roberto Covarrubias y al poniente con la calle Negrete. Su presencia se integra al barrio como punto de identidad, y su silueta destaca entre las calles del entorno urbano.
MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA
Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.
Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.
VER MÁS TEMPLOS E IGLESIAS EN HUAMANTLA

Ex Convento Franciscano

Parroquia de San Luis Obispo

Basílica de la Virgen de la Caridad

Templo de San Francisquito

Templo de San Lucas

Templo de la Santísima Trinidad

Templo de la Santa María Yancuitlalpan

Templo del Señor del Despojo

Templo del Dulce Nombre

Templo de la Preciosa

Templo de San Antonio

Templo de San José

Templo del Padre Jesús

Templo de San Miguel

Templo de Santa Cruz

Templo de Santa Anita

Templo de San Sebastián

Templo del Calvario
