Skip to content Skip to footer
Templo de San Francisquito en Huamantla Tlaxcala

TEMPLO DE SAN FRANCISQUITO

  • Fiesta Principal: 4 de octubre. Fiesta Patronal.

Historia, Arquitectura y Tradición

Lleva el nombre de San Francisquito por el tamaño de la imagen, uno de los cuatro originales que trajeron los conquistadores para evangelizar a la región en el año de 1519.

El tallado de su vestimenta es de color azul que antiguamente utilizaban los franciscanos en honor a la Virgen María original que en ella se aloja. La capilla tiene una forma de cañón y en su interior se encuentran pinturas al óleo que datan de 1719, son obras de Bernardino polo.

En el atrio de esta ermita Porfirio Díaz agrupo a sus tropas para partir a la batalla del 2 de abril a la cd. de Puebla, por este dato se sabe que su atrio era bastante grande.

MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA

Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.

Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.