
Historia, Arquitectura y Tradición
El templo del Dulce Nombre de Jesús, data de principios del siglo XVIll, cuya fachada principal es de piedra aparente y aplanado amarillo, sus muros de piedra y su cubierta abovedada, su traza tiene forma de cruz latina, los arcos que forman el transepto y cúpula están rebajados sin tambor, cuenta con bóveda de cañón corrido en el coro y la sacristía.
El atrio fue utilizado como cementerio, se encuentran figuras de bulto de aquella época, así como el púlpito y confesionario
tallado en madera; en el frente, se encuentra la Plazuela del Dulce Nombre, una de las plazuelas más hermosas de nuestra ciudad.
En esta plazuela existió la terminal del Acueducto del agua potable de Altamira y la fuente del beso. Aquí estuvo el primer hospital construido por Maximiliano.
MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA
Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.
Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.