Skip to content Skip to footer
Templo del Calvario en Huamantla Tlaxcala

TEMPLO DEL CALVARIO

  • Fiesta Principal: Segundo viernes. Vía Crucis.

Historia, Arquitectura y Tradición

Este barrio está dedicado al Calvario qué vivió nuestro Señor Jesucristo, es por eso que en su retablo se aprecia en la parte central, la urna con la imagen de nuestro Señor Jesucristo depositado en el santo sepulcro. En la parte de superior del retablo se encuentra la imagen Dolorosa. Es sencillo no obstante su estilo barroco. La construcción del templo es de tipo bóveda, por lo que se infiere que fue construido por los clérigos en el siglo XVII. En el atrio aún se encuentran sepulcros que datan del siglo XVII a XIX. En el sitio que ocupa la fuente, anteriormente se encontraba la fosa común. 

Al construirse la escuela preparatoria “Trinidad Sánchez Santos” en una parte del terreno propiedad del templo del Calvario, se destruyeron gran parte de las criptas que ahí existían, en las cuales se encontraban sepultados los combatientes de la batalla de 1847, norteamericanos en su mayoría, y una parte de los franceses y conservadores de la Batalla de Tecoac. 

Saliendo del templo, hacia la derecha todavía se pueden encontrar algunos sepulcros como el de Rutilio Espinosa Caloca, coronel revolucionario maderista, quien fue colgado en la estación del ferrocarril el jueves santo de 1912 y sepultado en este panteón de ánimas.

Lo antes mencionado, se encuentra asentando en actas del registro civil de Huamantla, en donde se menciona a las personas que mueren en la batalla de Tecoac en 1876, tanto del ejército generador de Porfirio Díaz, así como del ejército conservador de Lerdo de Tejada y las actas de defunción del coronel Caloca y de otros revolucionarios sepultados en este lugar. 

Actualmente en este barrio y en los terrenos del templo se encuentra la escuela primaria Plan de Ayala y los laboratorios y canchas del Colegio de Bachilleres y frente al templo se encuentra un pequeño jardín con el monumento a los fundadores del pueblo con sus antiguos glifos y escudos de armas además de placas conmemorativas a los hombres ilustres de Huamantla: Insurgentes, militares, religiosos, deportistas, héroes y políticos.

MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA

Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.

Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.