
TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA
Huamantla, Pueblo Mágico de Tlaxcala, destaca por su riqueza arquitectónica y espiritual, visible en sus templos, iglesias y conventos.
Desde la emblemática Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y la Parroquia de San Luis Obispo, cada recinto representa siglos de historia, arte sacro y profunda devoción.
Distribuidos por el centro y sus barrios, más de 16 templos forman parte de un legado que define la identidad religiosa y cultural del pueblo.
Recorrer los templos de Huamantla es sumergirse en un viaje lleno de fe, tradición y belleza patrimonial.
TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA TLAXCALA
EX CONVENTO FRANCISCANO
Conoce el Ex Convento Franciscano de Huamantla, una joya arquitectónica del siglo XVI que resguarda siglos de historia, fe y tradición. Descubre su papel en la emblemática procesión del Señor del Convento, una de las celebraciones religiosas más grandes y conmovedoras del estado de Tlaxcala.
PARROQUIA DE SAN LUIS OBISPO
Descubre la historia, arquitectura y tradiciones de la Parroquia de San Luis Obispo, una de las iglesias más representativas de Huamantla. Admira su singular retablo barroco y participa en sus emblemáticas festividades religiosas.
BASÍLICA DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD
Explora la historia y devoción que rodean a la Basílica de la Virgen de la Caridad, símbolo religioso y cultural de Huamantla. Descubre cómo se vive su fiesta patronal, admira las tradicionales alfombras de aserrín y sumérgete en la espiritualidad que define a este icónico templo tlaxcalteca.
TEMPLO DE SAN FRANCISQUITO
Conoce el legado espiritual y artístico del Templo de San Francisquito en Huamantla. Admira su arquitectura colonial, pinturas del siglo XVIII y descubre su papel en la historia religiosa y militar de México.
TEMPLO DE SAN LUCAS
Descubre el Templo de San Lucas, una de las primeras ermitas de Huamantla. Admira sus símbolos religiosos y coloniales que narran siglos de historia y tradición.
TEMPLO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Explora el Templo de la Santísima Trinidad en Huamantla, una joya de arte religioso con pinturas coloniales y una arquitectura que conserva su esencia original.
TEMPLO DE SANTA MARÍA YANCUITLALPAN
Conoce el Templo de Santa María Yancuitlalpan en Huamantla, una joya arquitectónica con esculturas religiosas y simbolismo mariano en cada rincón.
TEMPLO DEL SEÑOR DEL DESPOJO
Descubre el Templo del Señor del Despojo, una joya barroca del siglo XVII con torre de cantera y símbolos franciscanos en Huamantla.
TEMPLO DE EL DULCE NOMBRE
Explora el Templo del Dulce Nombre de Jesús y su emblemática plazuela, una joya arquitectónica e histórica en el corazón de Huamantla.
TEMPLO DE LA PRECIOSA SANGRE DE CRISTO
Conoce la historia y arquitectura del Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, uno de los espacios de fe más emblemáticos de Huamantla.
TEMPLO DE SAN ANTONIO
Descubre la historia y el simbolismo del Templo de San Antonio en Huamantla, edificado sobre un antiguo sitio prehispánico y lleno de devoción huamantleca.
TEMPLO DE SAN JOSÉ
Explora la historia del Templo de San José Huamantla, una iglesia moderna con alma antigua y detalles arquitectónicos que narran su transformación.
TEMPLO DEL PADRE JESÚS
Admira la historia, arquitectura y arte religioso del Templo del Padre Jesús, un tesoro espiritual de Huamantla desde el siglo XVII.
TEMPLO DE SAN MIGUEL
Conoce el Templo de San Miguel, su cúpula de Talavera, la imagen original del arcángel y su historia franciscana en el corazón de Huamantla.
TEMPLO DE SANTA CRUZ
Explora la historia del Templo de la Santa Cruz, la primera parroquia de Huamantla, y descubre su legado espiritual desde el siglo XVI.
TEMPLO DE SANTA ANITA
Descubre el legado del Templo de Santa Anita, donde la historia prehispánica y la tradición católica convergen en uno de los barrios más antiguos de Huamantla.
TEMPLO DE SAN SEBASTIÁN
Conoce la historia, arquitectura y tradición del Templo de San Sebastián en Huamantla, una joya con raíces indígenas y fervor popular.
TEMPLO DEL CALVARIO
Descubre el valor histórico y espiritual del Templo del Calvario de Huamantla, uno de los recintos religiosos más antiguos y significativos de la región.
TEMPLO DE SAN FRANCISCO YANCUITLALPAN
Explora la arquitectura y tradiciones del Templo de San Francisco Yancuitlalpan, un tesoro del siglo XVIII en Huamantla con dos grandes celebraciones anuales.
MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA
Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.
Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.
UN POCO DE HISTORIA

En el año de 1527, 19 representantes de las tribus otomíes se embarcaron a España para solicitar al Rey Carlos V les diera licencia para fundar un pueblo independiente al señorío de Tizatlán.
Fue hasta 1534 cuando finalmente se reconoció la fundación del Pueblo de San Luis Huamantla creándose a la par, 19 ermitas que se convirtieron con el paso del tiempo en las iglesias y plazuelas de los 19 barrios, de los cuales se conservan 16.

Siendo el segundo Municipio más grande e importante de nuestra Entidad Federativa.
- Barrio de San Lucas
- Ranchería La Lima
- Barrio de Santa Anita
- Nuevo Centro de Población Teacalco
- Pueblo de Zaragoza
- Barrio de San Antonio
- San Francisco Notario
- Pueblo de Altamira
- Pueblo de Benito Juárez
- Francisco I. Madero Tecoac
- Pueblo Mariano Matamoros
- Colonial El Valle
- Hermenegildo Galeana
- San Francisco Villa Tecoac
- Barrio de San Francisco Yancuitlalpan
- Pueblo de Torres
- Colonia Nuevo Morelos
- Ranchería El Molino
- Pueblo de Cuauhtémoc
- San Diego Xalpatlahuaya
- Barrio de San José
- Pueblo de Chapultepec
- Barrio de la Preciosa
- Colonia Mauro Ángulo
- Pueblo San José Xicohténcatl
- Pueblo General Francisco Villa
- La Mesa
- El Carmen Xalpatlahuaya
- Barrio de San Sebastián
- Pueblo de Lázaro Cárdenas
- Pueblo de Jesús
- Barrio de Santa María Yancuitlalpan
- Pueblo de José María Morelos
- Acasillados San Martín Notario
- Agrícola San Martín Notario
- Colonia Emiliano Zapata
- Pueblo de la Cruz
- Pueblo de Pilares
- Francisco Villa Tecoac