Historia, Arquitectura y Tradición
La Hacienda San Diego Xalpatlahuaya, ubicada en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, fue construida entre los siglos XVIII y XIX. Su actividad productiva se centró en la agricultura, ganadería y producción de pulque, características que definieron el desarrollo económico de muchas haciendas de la región.
El conjunto arquitectónico incluía troje, machero, establo, capilla, calpanerías, corrales y la residencia del hacendado. Actualmente, su régimen de propiedad es mixto (ejidal y privado). Parte de las calpanerías ha sido dividida: una sección está ocupada por la Facultad de Medicina Veterinaria de la U.A.T., mientras que la otra pertenece a los ejidatarios, lo que ha dado lugar a diversas intervenciones y remodelaciones.
La hacienda conserva su fachada de aplanado blanco, con muros de piedra y adobe de 70 cm de espesor. Tanto sus entrepisos como cubiertas planas están construidos con viguería de madera con tejamanil. A diferencia de otras propiedades, esta edificación cuenta con dos niveles, lo que destaca su importancia estructural dentro del conjunto rural.
MAPA DE LAS HACIENDAS DE HUAMANTLA
Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de las principales haciendas de Huamantla, Tlaxcala. Desde cascos históricos hasta propiedades restauradas, descubre su distribución geográfica y planea tu recorrido por este valioso patrimonio rural.
Ideal para amantes de la historia, la arquitectura y el turismo cultural.
VER MÁS HACIENDAS EN HUAMANTLA
Hacienda San Francisco Soltepec
Hacienda Santa Barbara
Hacienda San Francisco Tecoac
Hacienda San Juan Bautista Tepeyahualco
Hacienda San Diego Baquedano
Hacienda Tenexac
Hacienda San Cristobal Lagunas
Hacienda El Balcón
Hacienda Santa María Magdalena Xonecuíla
Hacienda La Compañia
Hacienda de Guadalupe
Hacienda San Martín Notario
Hacienda La Natividad
Hacienda San Miguel Báez
Hacienda Santiago Brito
Hacienda Santo Domingo
Hacienda San Diego Xalpatlahuaya
