Skip to content Skip to footer
Templo de la San Francisco Yancuitlalpan en Huamantla Tlaxcala

TEMPLO DE SAN FRANCISCO YANCUITLALPAN

  • Fiesta Principal: 4 de octubre. Fiesta Patronal de San Francisco.

¿Qué es el Templo de San Francisco Yancuitlalpan en Huamantla?

El Templo de San Francisco Yancuitlalpan es una joya arquitectónica del siglo XVIII ubicada en el tradicional barrio de Yancuitlalpan, en Huamantla, Tlaxcala. Dedicado a San Francisco de Asís, este recinto destaca por su sobria belleza, su profundo simbolismo religioso y su valor cultural dentro de la vida comunitaria del barrio. Es uno de los templos más representativos de la zona oriente de la ciudad.

Historia y devoción

Este templo fue edificado en el siglo XVIII como parte de la labor evangelizadora de los frailes franciscanos. Desde su fundación, ha sido el corazón espiritual del barrio de Yancuitlalpan, cuyo nombre significa “tierra nueva”.

El santo patrono es San Francisco de Asís, cuya imagen se venera en el altar mayor. Además, el 5 de febrero se celebra una segunda festividad en honor a San Felipe de Jesús, coincidiendo con el aniversario de la fundación del barrio. Esta doble celebración refuerza el sentido de identidad y cohesión comunitaria.

Arquitectura del templo

El Templo de San Francisco Yancuitlalpan presenta una arquitectura de estilo sobrio y elegante. Sus principales características son:

  • Planta de cañón corrido, típica del periodo virreinal.

  • Acceso principal con arco ojival, un rasgo distintivo poco común en la región.

  • Cúpula sin tambor con linternilla, que permite la entrada de luz natural al presbiterio.

  • Ventanal coral tipo ojo de buey, que decora la fachada principal y da iluminación al coro.

  • Campanario lateral izquierdo, que equilibra visualmente la estructura.

Estos elementos hacen de su arquitectura una mezcla de funcionalidad litúrgica y expresión estética, invitando a ser contemplada tanto por fieles como por visitantes interesados en la historia del arte religioso.

Festividades religiosas

Las celebraciones más importantes que se realizan en el templo son:

  • Fiesta de San Francisco de Asís – patrono del templo, cada 4 de octubre.

  • Fiesta de San Felipe de Jesús, cada 5 de febrero, conmemorando también el aniversario del barrio.

Ambas fiestas incluyen procesiones, misas solemnes, música tradicional y convivencia entre vecinos, atrayendo a visitantes tanto locales como foráneos.

MAPA DE LAS TEMPLOS E IGLESIAS DE HUAMANTLA

Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de los templos e iglesias más representativos de Huamantla, Tlaxcala.
Desde la majestuosa Basílica de la Virgen de la Caridad hasta el histórico Convento Franciscano y los templos de los barrios tradicionales, descubre cómo la fe y la arquitectura se distribuyen por todo el Pueblo Mágico.

Ideal para visitantes, peregrinos y amantes del patrimonio religioso que desean planear un recorrido espiritual y cultural por los santuarios que dan identidad a Huamantla.