
Historia, Arquitectura y Tradición
La Hacienda Guadalupe, ubicada en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, fue construida durante el Porfiriato, y se levanta sobre un extenso valle agrícola que le dio sentido a su vocación productiva.
Su arquitectura se caracteriza por muros de piedra con un espesor de 70 cm y cubiertas planas, elaboradas con una combinación de adobe y ladrillo, elementos típicos de la construcción rural de finales del siglo XIX. La estructura es de un solo nivel, lo que refuerza su funcionalidad original.
La hacienda contaba con espacios bien definidos: troje, machero, establo, capilla, calpanerías, corrales y la residencia del hacendado, lo que indica su papel como unidad agropecuaria integral en la región. Se localiza sobre el camino de terracería Huamantla–Guadalupe, a la altura del kilómetro 4, en la localidad de Guadalupe, rumbo de sur a norte.
MAPA DE LAS HACIENDAS DE HUAMANTLA
Explora el mapa interactivo con las ubicaciones de las principales haciendas de Huamantla, Tlaxcala. Desde cascos históricos hasta propiedades restauradas, descubre su distribución geográfica y planea tu recorrido por este valioso patrimonio rural.
Ideal para amantes de la historia, la arquitectura y el turismo cultural.
VER MÁS HACIENDAS EN HUAMANTLA

Hacienda San Francisco Soltepec

Hacienda Santa Barbara

Hacienda San Francisco Tecoac

Hacienda San Juan Bautista Tepeyahualco

Hacienda San Diego Baquedano

Hacienda Tenexac

Hacienda San Cristobal Lagunas

Hacienda El Balcón

Hacienda Santa María Magdalena Xonecuíla

Hacienda La Compañia

Hacienda de Guadalupe

Hacienda San Martín Notario

Hacienda La Natividad

Hacienda San Miguel Báez

Hacienda Santiago Brito

Hacienda Santo Domingo

Hacienda San Diego Xalpatlahuaya

Hacienda San Diego Apatlahuaya

Ex Convento Franciscano

Parroquia de San Luis Obispo

Basílica de la Virgen de la Caridad

Templo de San Francisquito

Templo de San Lucas

Templo de la Santísima Trinidad

Templo de la Santa María Yancuitlalpan

Templo del Señor del Despojo
